
¿Volver al campo?
«Creemos que no se trata de buscar una terminal progresista en la gramática del modelo actual sino, más bien, de producir incentivos que ayuden a imaginar otra urbanidad posible.»
«Creemos que no se trata de buscar una terminal progresista en la gramática del modelo actual sino, más bien, de producir incentivos que ayuden a imaginar otra urbanidad posible.»
«No pretendemos un justo medio promedial, postura tan conservadora como absurda, sino más bien remarcar que nunca una política sin consenso social es sostenible a largo plazo, en ningún sentido de la palabra.»
«La consigna de tierra, techo y trabajo es, en definitiva, una reivindicación abstracta de las condiciones necesarias para existir socialmente. La movilización de los trabajadores más humildes supone también la puesta en práctica de una biolegitimidad.»
«Podríamos pensar que toda canción tiene su paisaje, el habitus que la vio nacer —que intuimos, oficia de condicionante— y el grupo social que se conmueve al oírla. Este habitus, mediado por el entorno, no es estático, más bien se encuentra en pleno movimiento y varía a medida que varía el mundo.»
«Y claro, toda su mundanidad es mítica, la propia comunidad le llama “misa” a esa congregación alrededor suyo. Mientras la civilización burguesa ha caído en el escepticismo, la barbarie ricotera vuelve a valerse de un mito extraordinario: el mito posee la virtud de llenar nuestro yo más profundo.»
Argentina necesita que el gobierno vuelva a alcanzar un equilibrio de fuerzas. La propia lógica política de la reproducción de las organizaciones lleva a que, si una de ellas acumula más -significativamente más a veces- que el resto, esa fuerza domine a partir de la impotencia de los otros.