Capital cultural

Ceremonia en la tormenta

«Y claro, toda su mundanidad es mítica, la propia comunidad le llama “misa” a esa congregación alrededor suyo. Mientras la civilización burguesa ha caído en el escepticismo, la barbarie ricotera vuelve a valerse de un mito extraordinario: el mito posee la virtud de llenar nuestro yo más profundo.»

Capital cultural

Políticas del gesto

Esta semana, la cantante de indie pop-rock Phoebe Bridgers rompió su guitarra al final de su mini show en Saturday Night Live. No imaginaba que iba a generar un mini escándalo, hasta el punto en que la cantante tendría que responder, en la parodia de una batalla microcultural.

Capital cultural

De Quentin a Tarantino

Si nos proponen hacer una línea cronológica de los distintos Quentin, podríamos asumir que más que una línea sería una curva de infinitos cambios arbitrarios en el tiempo pero que el inicio está determinado por una impronta muy característica: Quentin es un artista de la austeridad.

Capital cultural

Lovecraft y el espacio

Veamos, pues, un poco de historia espacial: la primer mutación espacial global de la que tenemos noticia -o al menos la primera de la que tenemos noticia desde una perspectiva puramente occidental- se dio con la primera circunnavegación del globo terráqueo.